O Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG) levou a cabo estes días unha campaña de voos con drons nos portos exteriores da Coruña e Ferrol na que mostrou as posibilidades, en contornas portuarias, de AIRUS, a súa tecnoloxía de integración no espazo aéreo de naves aéreas non tripuladas.
Los próximos 8 y 9 de mayo de 2024 se celebrará la tercera edición de DRONExpo, el principal foro profesional y de negocio sobre drones, cargas de pago, aplicaciones y sistemas antidrón, compartiendo con TECNOSEC un espacio expositivo, de networking y conocimiento único.
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) acaba de ser elegido por ENAIRE, la entidad pública gestora de la navegación aérea en España, como ganador de su Concurso de Retos Tecnológicos.
¿Quieres unirte a nuestro equipo? Necesitamos incorporar un/a LAMINADOR/A DE FIBRA. No necesita experiencia. Incorporación inmediata. Valorable experiencia en trabajos pintura. Jornada continua. Lunes a viernes: 07:00 -15.00.
Principios de los años 40. La Segunda Guerra Mundial está en pleno apogeo y España, aunque teóricamente neutral, concede cierta ayuda a la Alemania de Hitler. Los nazis necesitan un sistema de radionavegación para el seguimiento de las naves y aeronaves, y Franco da permiso para que instalen en la provincia de Lugo varias antenas.
El extraordinario progreso del sector de las aeronaves no tripuladas (UAS, del inglés Unmanned Aircraft System), transformará en los próximos años el sistema de transporte aéreo tal y como lo conocemos hoy. Europa ha trabajado en los últimos años en el desarrollo de un sistema y de su marco normativo, que permita gestionar el tráfico de multitud de UAS de manera automatizada e integrada con la aviación tripulada.